¿Cómo se asegura una mesa de patio de vidrio?
La cinta de montaje con velcro puede ser la opción más viable para sujetar una mesa de vidrio al marco. Es relativamente barato a menos de $ 10 por rollo y se puede quitar fácilmente. También es muy útil para limpiar. La tapa de vidrio se puede pelar o arrancar del marco para limpiar debajo y luego volver a colocarla rápidamente.
Tienda de Espejos – Espejos con Focos – Comayagua
¿Cuál es la importancia de un espejo?
Un espejo refleja la luz de fuentes naturales (luz solar) y manufacturadas (lámparas, candelabros, velas, etc.). La luz más natural que se puede encontrar en una habitación es excelente, dado que no necesitará encender las luces para ver. Hace que el espacio sea aireado, y cuanto más visible es una habitación, más espaciosa se ve. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del espejo convexo?
Las desventajas del espejo convexo son que hacen que parezca que esos objetos están a una distancia más notable de lo que realmente están. Esta es la razón por la que “los objetos en el espejo están más cerca de lo que parecen” está escrito en los espejos. LAS VENTAJAS SON: 1) Da siempre una imagen virtual, erecta y disminuida ¿Cómo te ayuda el espejo en tu vida diaria?
Los espejos cumplen muchas funciones para nosotros: dejarnos ver a nosotros mismos cuando nos maquillamos, nos lavamos la cara, nos probamos ropa y más. Esto también es cierto para gran parte del reino animal; como a los pavos reales, a los simios y a los elefantes también les gusta admirar su propio reflejo. Cuando me lavo los dientes, puedo ver exactamente dónde necesito llegar. ¿Muestra un espejo cómo te ven los demás?
si y no. Los espejos no cambian nada físico sobre ti, solo muestran una perspectiva diferente. Un espejo no muestra un reflejo de izquierda a derecha, sino un reflejo de adelante hacia atrás. … Esto también significa que las otras cosas se ven volteadas de izquierda a derecha en un espejo (incluido tu cabello).
CONOZCA LA HISTORIA DE COMAYAGUA
Comayagua es una ciudad hondureña, capital del departamento homónimo emplazada en el valle también de su mismo nombre, situada en la región central de Honduras.
Fundada en 1537 por el capitán general español Alonso de Cáceres, la ciudad ha sido un importante centro religioso y político de Honduras y Centroamérica. Durante la época colonial española, Comayagua fue capital de la intendencia de Comayagua y luego de la provincia de Comayagua. Después de la independencia de Honduras, fue capital del estado desde 1825 hasta 1880, cuando el presidente Marco Aurelio Soto trasladó la capital del país, a la ciudad de Tegucigalpa.
El pasado colonial de la ciudad durante la época de Nueva España es evidente en varias de sus iglesias antiguas, la impresionante Catedral de la Inmaculada Concepción, plazas coloniales, museos, así como arquitectura civil republicana acorde a su devenir histórico. Debido a este patrimonio, Comayagua se considera una de las maravillas de Honduras y se ha convertido en una destino nacional e internacional para el turismo. Durante la temporada de Semana Santa, en particular, la ciudad se convierte en la capital del turismo religioso de Honduras.
Desde mediados del siglo XX, la ciudad ha experimentado un crecimiento acelerado que llevó a las autoridades municipales a estructurar un plan de re-ordenamiento territorial. Entre los años de 1945 -1975 la población de la ciudad se cuadruplicó debido a la alta tasa de crecimiento poblacional alcanzada en dicha época (el 4.8%) y debido a los movimientos migratorios del interior del país.
Comayagua colonial
Museo de Comayagua. El edificio demuestra la arquitectura de las casas de la clase alta de Nueva España.
La Iglesia de San Francisco fue construida en 1560, es la segunda iglesia más antigua de Comayagua y una de las más antiguas del país.
Comayagua se mantuvo como capital de Honduras durante todo el período colonial. Tegucigalpa comienza a disputarle esa posición a mediados del siglo XVII, en la medida que se fue desarrollando como centro minero. En reconocimiento a su creciente importancia recibió el título de villa en 1768. 10
Sin embargo, el desarrollo de Tegucigalpa fue ignorado cuando en 1788: “Comayagua se convirtió en Intendencia y absorbió políticamente a Tegucigalpa que se convirtió en sub-delegación”…”Aun así, el nombramiento fue hecho desde Comayagua, lo que causó una revuelta en Tegucigalpa, atizando la rivalidad existente entre las dos ciudades más importantes de la Provincia.”10
El sistema de aljibes y fuentes de Comayagua data de la época colonial. Comayagua fue la primera ciudad de Honduras con un sistema de acueductos.
Unos resentidos tegucigalpenses pocos años después, se quejaban de que estas decisiones habían resultado en la decadencia económica del área, “alegaban que los nuevos intendentes no estaban interesados en el desarrollo de la minería y que establecieron un impuesto local sobre los productos agrícolas como el añil, azúcar, y ganado, lo cual solamente beneficiaba a Comayagua.”10A raíz de las quejas presentadas por los residentes de Tegucigalpa y por recomendación de José Cecilio del Valle, asesor del presidente de la audiencia de Guatemala, la Alcaldía Mayor fue re-creada en 1812.”11”El establecimiento de la intendencia en Comayagua no solo retrasó el crecimiento de Tegucigalpa, sino que no pudo contener la continua decadencia de Comayagua. Pasó a ser de la capital de la provincia, a un pueblo adormecido que, para principios del siglo XIX, tenía únicamente unos pocos españoles reducidos a vivir de la caridad… Además, la ciudad se había ganado la reputación de ser insalubre y mal aprovisionada.”10
“La razón que se daba de la decadencia de la ciudad era el decrecimiento de la agricultura y comercio, lo que con frecuencia era atribuido a la holgazanería de los indígenas. En 1802 las dos parroquias de la ciudad tenían una población conjunta de 5,369”.10 Por todas estas razones se propuso que la capital se trasladara a Tegucigalpa. A pesar de estas proposiciones, la capital permaneció en Comayagua a lo largo del período colonial.
Curiosidades del reloj de Comayagua, el más antiguo de América
Muchas preguntas surgen en torno al reloj más antiguo de América, y cuarto a nivel mundial, ubicado en la catedral de la ciudad colonial de Comayagua. Las respuestas de éstas, podrían resolverse en esta pequeña reseña del emblemático reloj hondureño.
Según cuentan los historiadores que guían a los turistas por el casco colonial de Comayagua, este reloj fue fabricado en 1100 por los moros o árabes que invadieron España antes del siglo X, y que fueron expulsados en el año 1492.
Los relatos indicaron que a los árabes les arrebataron algunas pertenencias, repartiéndose el botín de guerra, entre las cuales se encontraba este reloj, el cual fue entregado al duque CoCentaina, y fue obsequiado en ese entonces al fray jerónimo de Coreia que fue nombrado obispo en una ciudad española, precisamente era hijo del duque, quien dijo “Te regalo mi reloj árabe de la Alhambra, Sevilla para que lo pongas en tu catedral cuando la construyas”.
Tienda de Espejos y Cristales – Espejos Biselados – Comayagua
El fray Jerónimo de Coreia tenía este mismo reloj en una torre de madera en la plaza mientras se construía una torre de cantería. Posteriormente el marca horas llegó a Comayagua como un regalo en tiempos de la colonia por orden del rey Felipe III.
El bien conservado reloj trabaja a base de peso, tiene un total de 8 ruedas dentadas que corresponden 4 para engranajes, 3 para las pesas y 1 que mueve el péndulo.
El tiempo es marcado a base de campanadas, dando así los cuartos, las medias y las horas.
El reloj funcionó por primera vez en la iglesia Nuestra Señora de La Merced donde estuvo 75 años hasta el año 1715; cuando se trasladó hacia La Catedral que se mantiene vigente hasta la fecha.
Dicho reloj ha sido intervenido en dos ocasiones, la primera cuando se restauró La Catedral, y la segunda, el 1 de abril de 2016 donde se reparó uno de sus engranajes, pero sin dejar de funcionar.
Una de las cosas que llama más la atención de este reloj es la exactitud de su maquinaria para marcar el tiempo. Es el reloj más antiguo de América y el cuarto a nivel mundial.
Sobre La Catedral
Fue inaugurada el 8 de diciembre de 1711, es la más grande y bella de todas las catedrales que se construyeron en el período colonial. De los dieciséis retablos o altares originales, únicamente han sobrevivido hasta nuestro tiempo cuatro, son de talla en madera y cubiertos con lamina de oro, algunos con pinturas exquisitas y otros con imágenes talladas artísticamente. De los cuatro, sobresale el altar mayor, que posee a sus pies un rico frontal de plata y oro de un metro de alto por tres de largo.
Uno de sus altares posee un Cristo Negro hecho en la tradición del Cristo Negro de Esquipulas, además posee tres naves y cinco cúpulas, una sola torre con ocho campanas, y que en el tercer piso aloja al casi milenario reloj moro.
Comayagua, bonito bulevar antes carretera C.A.5 hoy un Hermoso Paso
MALL MAS IMPORTANTES DE COMAYAGUA
Mall Premier
4.1
(1,769) · Centro comercial
65.3 km · 4a Calle S.O
2771-8301
Cerrado ⋅ Horario de apertura: mar. 07:00
Compras en tienda
MetroPlaza
3.9
(500) · Centro comercial
65.8 km
9511-7626
Cerrado ⋅ Horario de apertura: mar. 10:00
Compras en tienda
Ciudad de Comayagua, Comayagua, Honduras
No hay opiniones. · Centro comercial
65.9 km
9822-1341
CD lacthosa comayagua
No hay opiniones. · Centro comercial
65.3 km · 6a Calle S
Centro Regional Banasupro Comayagua
No hay opiniones. · Centro comercial
65.8 km · Avenida 2 NE
Comercial Mila
5.0
(3) · Centro comercial
65.8 km
Ropa barata Comayagua
No hay opiniones. · Centro comercial
65.7 km · Atras de Asados la Casita
Parque central
5.0
(4) · Centro comercial
64.2 km
Centro Comercial Santa Maria
3.6
(8) · Centro comercial
65.6 km
2772-0790
Cerrado ⋅ Horario de apertura: mar. 08:00
Inmeca Centro Comercial
No hay opiniones. · Centro comercial
65.5 km · 4a Calle S.O
3195-0530
Area de Juegos Infantiles
No hay opiniones. · Centro comercial
65.5 km
Aire Frio Comayagua
No hay opiniones. · Centro comercial
64.6 km · 10a Calle SE
Espejos-en-24-Horas/Comayagua/Siguatepeque y
Tienda de Espejos y Cristales – Espejos Biselados – Comayagua
Final Ave, los Proceres, Entrada Colonia San Miguel, Plaza Inretur.
(504) 8847 8257 (504) 2236 – 2071
Nuestra dirección en: Googe Maps
Horario de Atención de Lunes a Viernes -” , 8 a.m. -” 5:00 p.m. * Sin cerrar al mediodía
GOOGLE MAPS
Final Ave, los proceres, entrada colonia san miguel, Plaza Inretur, Tegucigalpa
4R4H+5F Tegucigalpa
aluminiosdelsurhn.com en [region],
Horario de atencion al cliente
lunes
8:00-17:00
martes
8:00-17:00
miércoles
8:00-17:00
jueves
8:00-17:00
viernes
8:00-17:00
Lat:14.1054651 Lon:-87.17125879999998
Google Maps
https://goo.gl/maps/27tVv8QK51p
REDES SOCIALES
También Ingresa a Nuestro Sitio Web:
https://aluminiosdelsurhn.com
También Ingresa a Nuestro Sitio Web:
https://aluminiosdelsurhn.com
https://www.facebook.com/Aluminios-del-Sur-555108007849176/
https://www.facebook.com/Aluminios-del-Sur-238314560173447
https://www.facebook.com/Aluminiodelsur-com-1632847450124578/
https://www.linkedin.com/in/aluminios-del-sur-2198b45b/
https://twitter.com/alumisurhn
https://www.youtube.com/channel/UCK9OoH6cZeH8oflxeKINY3A
https://www.instagram.com/aluminios_del_sur/
Tus comentarios son valiosos sobre este articulo
Espejos-en-24-Horas/Comayagua/Siguatepeque